top of page

RUTA MAYA 
11 noches - 12 días

Los mayas tenían una concepción del mundo propia. Ven a imaginar su mundo a través de su arquitectura, numerología, astronomía, calendarios y escritura. Explora con nosotros su vasta cultura y sus tradiciones ancestrales. Acompáñanos en un viaje por esta tierra milenaria donde cada uno de sus rincones nos cuenta una historia. 

 

Un viaje 100% privado, lleno de todas las comodidades, pero también repleto de grandes aventuras, guías especializados, hospedajes increíbles y experiencias culturales que nos acercarán a la comunidad de una manera original y mágica.

​

“El que cree, crea; el que crea, hace; el que hace se transforma así mismo
y a la sociedad en la que vive”.

-Proverbio maya-

OAXACA MÁGICO 
5 noches - 6 días

Rueda de cerámica

​

En el Valle de Oaxaca se han desarrollado diferentes culturas, tales como los Mazatecos, Zapotecos, Mixtecas, entre otros. Conocer Oaxaca es adentrarse en sus comunidades con costumbres prehispánicas plasmadas en su día a día. Descubrir colores y sabores que despiertan nuestros sentidos. Sorprendernos con un sinfín de texturas, diseños y matices que se representan en su extensa tradición de arte popular. Únete a nosotros y exploremos sus majestuosos sitios arqueológicos, renombrados artistas y artesanos, deliciosa gastronomía y las diferentes culturas que convergen en este bello lugar.

 

Un viaje 100% privado, lleno de todas las comodidades, guías especializados, hospedajes increíbles y experiencias culturales que nos acercarán a sus comunidades a través de nuestros sentidos.

 

La palabra Guelaguetza proviene del zapoteco guendalezaa “mano - vuelta” que significa ofrenda, presente o cumplimiento; relacionado directamente con la idea de dar y recibir, el concepto de solidaridad
y el sentido de comunidad.

-Tradiciones ancestrales de la cultura zapoteca-

RUTA DE LOS PIRATAS 
4 noches - 5 días

3_edited.jpg

La tierra donde hoy encontramos el hermoso Estado de Campeche ha formado parte de muchos periodos a lo largo de la historia. Perteneció a la ciudad prehispánica Kan Pech, fue una Villa marítima durante la conquista española y testigo de la piratería de la época - desde su asedio hasta la visita de bares y cantinas por famosos piratas. Actualmente, forma parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad. Exploremos sus impresionantes fuertes, baluartes y murallas mientras imaginamos su construcción y cómo ayudó a disminuir los ataques piratas. Sorprendámonos con su historia prehispánica y sus paisajes naturales.

 

Un viaje 100% privado, lleno de todas las comodidades, guías especializados, hospedajes increíbles y aventuras alrededor de paisajes naturales y culturales que nos trasladarán en el tiempo.

 

“Campechano” es una palabra nacida en épocas de la conquista española y la piratería, que pasó al lenguaje coloquial y hoy se utiliza para describir comidas, bebidas, estados de ánimo y acciones. Se usa como gentilicio, verbo y poco le falta para expresar admiración.

-El Universal, 2020-

Formulario de suscripción

+52 55 1963 8440

Calle 32a #225, Col. Pensiones, C.P. 97219, 

Mérida, Yucatán, MX

  • Facebook
  • Instagram
  • MX3-Redes Sociales-Contacto-08
  • MX3-Redes Sociales-Contacto-03

©2023 por MX3 Travel. Creada con Wix.com

bottom of page